jueves, 29 de julio de 2010

Conducir en Bissau, por Vanessa

Categories: , , , ,

Una de las primeras cosas que aprendí de Bissau son los medios de transporte publico de los que dispone. Básicamente son dos, el taxi y el toca-toca. Los taxis me impresionaron un poco porque, uno lo para, puede venir vacio, como puede venir con viajeros. Antes de subir, se negocia el precio, según el sitio a donde vayas, el número de personas a montar y el horario. Normalmente suele costar unos 500francos por persona, menos de un euro. El otro transporte, el toca-toca, son unas furgonetas que se cargan de gente, tienen distintos itinerarios, paran en cualquier lado de la carretera y suelen ir bastante rápido. El precio es de 100francos.
Por lo general en Bissau se conduce un poco anárquicamente, los intermitentes no se usan, la comunicación entre coches se realiza mediante el claxon. Todo un poco caótico.
Hace dos semanas recibimos en la consulta a un señor que había tenido un accidente. Chocó frontalmente contra un toca-toca. Hubo varios heridos y cuatro fallecidos. Mamadú sufrió cortes en la cara al golpearse con la luna de su coche. Le faltó a penas un par de centímetros para perder el ojo. Venia de haber sido tratado en el hospital Simao de Bissau, la sutura que le hicieron en la ceja la verdad que dejaba mucho que desear. Actualmente seguimos tratándole, la semana pasada retiramos los puntos, algunos infectados, y parece que no va a quedar tan mal. Por lo menos Mamadú tiene la suerte de poder contarlo.

Spread The Love, Share Our Article

Related Posts

No Response to "Conducir en Bissau, por Vanessa"

Publicar un comentario